viernes, 31 de mayo de 2024

LA VISITACIÓN DE LA VIRGEN MARÍA

 Lc 1,39-56

En aquellos días, María se levantó y se puso en camino de prisa hacia la montaña, a una ciudad de Judá; entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel.
Aconteció que, en cuanto Isabel oyó el saludo de María, saltó la criatura en su vientre. Se llenó Isabel de Espíritu Santo y, levantando la voz, exclamó:
«¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre!
¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor? Pues, en cuanto tu saludo llegó a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre. Bienaventurada la que ha creído, porque lo que le ha dicho el Señor se cumplirá».
María dijo:
«Proclama mi alma la grandeza del Señor,
se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador;
porque ha mirado la humildad de su esclava.
Desde ahora me felicitarán todas las generaciones,
porque el Poderoso ha hecho obras grandes en mí:
su nombre es santo,
y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación.
Él hace proezas con su brazo:
dispersa a los soberbios de corazón,
derriba del trono a los poderosos
y enaltece a los humildes,
a los hambrientos los colma de bienes
y a los ricos los despide vacíos.
Auxilia a Israel, su siervo, acordándose de la misericordia
-como lo había prometido a nuestros padres-
en favor de Abrahán y su descendencia por siempre».
María se quedó con Isabel unos tres meses y volvió a su casa.

LA VISITACIÓN
Si algo nos enseña la Fiesta litúrgica de hoy, la Visitación, es a estar pendientes de las necesidades de los demás.
La delicadeza, la caridad, la misericordia de la que hizo gala María al ir a casa de su prima debe servirnos de ejemplo.
No dejemos a nadie de lado, atendamos a todos, como harían Jesús y María. 

jueves, 30 de mayo de 2024

TEN COMPASIÓN DE MÍ

 Mc 10,46-52

En aquel tiempo, al salir Jesús de Jericó con sus discípulos y bastante gente, un mendigo ciego, Bartimeo (el hijo de Timeo), estaba sentado al borde del camino pidiendo limosna. Al oír que era Jesús Nazareno, empezó a gritar:
«Hijo de David, Jesús, ten compasión de mí».
Muchos lo increpaban para que se callara. Pero él gritaba más:
«Hijo de David, ten compasión de mí».
Jesús se detuvo y dijo:
«Llamadlo».
Llamaron al ciego, diciéndole:
«Ánimo, levántate, que te llama».
Soltó el manto, dio un salto y se acercó a Jesús.
Jesús le dijo:
«¿Qué quieres que te haga?».
El ciego le contestó:
«"Rabbuní", que recobre la vista».
Jesús le dijo:
«Anda, tu fe te ha salvado».
Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino.

TEN COMPASIÓN DE MÍ
El Señor es compasivo y misericordioso, dice la Escritura. Y hoy, el evangelio nos habla de Bartimeo, el cual le pedía compasión a Jesús.
Sabía a quién se lo pedía, al compasivo, al que no puede negar nada que no se pida con fe. 
Ten compasión de mí, también te pido yo, Señor. Y, como a Bartimeo, cura mi ceguera. 

miércoles, 29 de mayo de 2024

EL CÁLIZ

 Mc 10,32-45

En aquel tiempo, los discípulos estaban subiendo por el camino hacia Jerusalén y Jesús iba delante de ellos; ellos estaban sorprendidos y los que lo seguían tenían miedo. Él tomó aparte otra vez a los Doce y empezó a decirles lo que le iba a suceder:
«Mirad, estamos subiendo a Jerusalén, y el Hijo del hombre va a ser entregado a los sumos sacerdotes y a los escribas; lo condenarán a muerte y lo entregarán a los gentiles, se burlarán de él, le escupirán, lo azotarán y lo matarán; y a los tres días resucitará».
Se le acercaron los hijos de Zebedeo, Santiago y Juan, y le dijeron:
«Maestro, queremos que nos hagas lo que te vamos a pedir».
Les preguntó:
«¿Qué queréis que haga por vosotros?».
Contestaron:
«Concédenos sentarnos en tu gloria uno a tu derecha y otro a tu izquierda».
Jesús replicó:
«No sabéis lo que pedís, ¿podéis beber el cáliz que yo he de beber, o bautizaros con el bautismo con que yo me voy a bautizar?».
Contestaron:
«Podemos».
Jesús les dijo:
«El cáliz que yo voy a beber lo beberéis, y seréis bautizados con el bautismo con que yo me voy a bautizar, pero el sentarse a mi derecha o a mi izquierda no me toca a mí concederlo, sino que es para quienes está reservado».
Los otros diez, al oír aquello, se indignaron contra Santiago y Juan.
Jesús, llamándolos, les dijo:
«Sabéis que los que son reconocidos como jefes de los pueblos los tiranizan, y que los grandes los oprimen. No será así entre vosotros: el que quiera ser grande entre vosotros, que sea vuestro servidor; y el que quiera ser primero, sea esclavo de todos. Porque el Hijo del hombre no ha venido a ser servido, sino a servir y dar su vida en rescate por muchos».

EL CÁLIZ
El cáliz que bebería nuestro Señor nos lo prometió también a nosotros si queríamos sentarnos a su lado en el Reino.
De una manera o de otra bebemos de ese cáliz y así vivimos personalmente la experiencia de pasión.
Pero no olvidemos que el camino para estar a su lado es el servicio y ser los últimos. 

martes, 28 de mayo de 2024

TE HEMOS SEGUIDO

 Mc 10,28-31

En aquel tiempo, Pedro se puso a decir a Jesús:
«Ya ves que nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido».
Jesús dijo:
«En verdad os digo que no hay nadie que haya dejado casa, o hermanos o hermanas, o madre o padre, o hijos o tierras, por mí y por el Evangelio, que no reciba ahora, en este tiempo, cien veces más -casas y hermanos y hermanas y madres e hijos y tierras, con persecuciones- y en la edad futura, vida eterna. Muchos primeros serán últimos, y muchos últimos primeros».

TE HEMOS SEGUIDO
Nosotros te hemos seguido, Señor. Y procuramos, de la mejor manera posible, hacer tu voluntad.
Nosotros te hemos seguido, Señor. Y en ello hemos puesto todo nuestro corazón y nuestra vida
Nosotros te hemos seguido, Señor. Y ni la muerte podrá separarnos. 

lunes, 27 de mayo de 2024

DIOS LO PUEDE TODO

 Mc 10,17-27

En aquel tiempo, cuando salía Jesús al camino, se le acercó uno corriendo, se arrodilló ante él y le preguntó:
«Maestro bueno, ¿qué haré para heredar la vida eterna?».
Jesús le contestó:
«¿Por qué me llamas bueno? No hay nadie bueno más que Dios. Ya sabes los mandamientos: no matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no darás falso testimonio, no estafarás, honra a tu padre y a tu madre».
Él replicó:
«Maestro, todo eso lo he cumplido desde mi juventud».
Jesús se quedó mirándolo, lo amó y le dijo:
«Una cosa te falta: anda, vende lo que tienes, dáselo a los pobres, así tendrás un tesoro en el cielo, y luego ven y sígueme».
A estas palabras, él frunció el ceño y se marchó triste porque era muy rico.
Jesús, mirando alrededor, dijo a sus discípulos:
«¡Qué difícil les será entrar en el reino de Dios a los que tienen riquezas!».
Los discípulos quedaron sorprendidos de estas palabras. Pero Jesús añadió:
«Hijos, ¡qué difícil es entrar en el reino de Dios! Más fácil le es a un camello pasar por el ojo de una aguja, que a un rico entrar en el reino de Dios».
Ellos se espantaron y comentaban:
«Entonces, ¿quién puede salvarse?».
Jesús se les quedó mirando y les dijo:
«Es imposible para los hombres, no para Dios. Dios lo puede todo».

DIOS LO PUEDE TODO
Hasta que no nos convenzamos de que Dios lo puede todo, que es Dios, que no tiene que pedir permiso a nadie para actuar, no entenderemos nada.
Hasta que no estemos convencidos de que Dios es el Señor de nuestras vidas y de la vida, que es Omnipotente, no entenderemos nada.
El Amor es omnipotente. 

domingo, 26 de mayo de 2024

SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD

 Mt 28,16-20

En aquel tiempo, los once discípulos se fueron a Galilea, al monte que Jesús les había indicado.
Al verlo, ellos se postraron, pero algunos dudaron.
Acercándose a ellos, Jesús les dijo:
«Se me ha dado todo poder en el cielo y en la tierra.
Id, pues, y haced discípulos a todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo; enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado.
Y sabed que yo estoy con vosotros todos los días, hasta el final de los tiempos».

PADRE, HIJO Y ESPÍRITU SANTO
Retomando los domingos del Tiempo ordinario después del tiempo de Pascua, la liturgia nos regala dedicar este domingo, especialmente, a la Santísima Trinidad. Estamos llamados a ser su imagen y así fuimos creados.
Ser imagen de Dios también es mostrar y demostrar que el otro te importa, ser generosos en el afecto y en la palabra, ser cordiales, ser cariñosos. Cuidar de los demás, dar una palabra de aliento. 
Agradezcamos  hoy a Dios por tantas personas que nos han mostrado su imagen, sus dones. Y nosotros, conmovidos por su bondad, seamos sus testigos, su imagen para el mundo, mostrando al Padre, al Hijo y al Espíritu santo. 

sábado, 25 de mayo de 2024

LE ACERCABAN NIÑOS

 Mc 10,13-16

En aquel tiempo, le acercaban a Jesús niños para que los tocara, pero los discípulos los regañaban.
Al verlo, Jesús se enfadó y les dijo:
«Dejad que los niños se acerquen a mí: no se lo impidáis, pues de los que son como ellos es el reino de Dios. En verdad os digo que quien no reciba el reino de Dios como un niño, no entrará en él».
Y tomándolos en brazos los bendecía imponiéndoles las manos.

LE ACERCABAN NIÑOS
Si dejamos a nuestros niños con alguien es que nos fiamos completamente de esa persona porque le estamos confiando nuestro mayor tesoro.
Por eso le acercaban niños a Jesús, para que lo conocieran, estuvieran con Él, les hablara y enseñara.
Así debemos hacer hoy, dejar que los niños se acerquen a Jesús, que aprendan de Él. De los que son como ellos es el Reino. 


viernes, 24 de mayo de 2024

SEGÚN SU COSTUMBRE, LES ENSEÑABA

 Mc 10,1-12

En aquel tiempo, Jesús se marchó a Judea y a Transjordania; otra vez se le fue reuniendo gente por el camino y según su costumbre les enseñaba.
Acercándose unos fariseos, le preguntaban para ponerlo a prueba:
«¿Le es lícito al hombre repudiar a su mujer?».
Él les replicó:
«¿Qué os ha mandado Moisés?».
Contestaron:
«Moisés permitió escribir el acta de divorcio y repudiarla».
Jesús les dijo:
«Por la dureza de vuestro corazón dejó escrito Moisés este precepto. Pero al principio de la creación Dios los creó hombre y mujer. Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre, se unirá a su mujer y serán los dos una sola carne.
De modo que ya no son dos, sino una sola carne. Pues lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre».
En casa, los discípulos volvieron a preguntarle sobre lo mismo.
Él les dijo:
«Si uno repudia a su mujer y se casa con otra, comete adulterio contra la primera. Y si ella repudia a su marido y se casa con otro, comete adulterio».

SEGÚN SU COSTUMBRE, LES ENSEÑABA
Ya de lleno en el Tiempo Ordinario, según la liturgia, hoy el evangelio nos recuerda que Jesús tenía la costumbre de enseñar.
Y, a través de los siglos, lo sigue haciendo, dándonos ejemplo con sus palabras y sus obras de cómo debe ser un buen cristiano.
No dejemos de escuchar sus enseñanzas, de poner el corazón en ellas y seguir su ejemplo. 

jueves, 23 de mayo de 2024

JESUCRISTO, SUMO Y ETERNO SACERDOTE

 Mc 14,12a.22-25

El primer día de los Ácimos, cuando se sacrificaba el cordero pascual, mientras comían, Jesús tomó pan y, pronunciando la bendición, lo partió y se lo dio diciendo:
«Tomad, esto es mi cuerpo».
Después tomó el cáliz, pronunció la acción de gracias, se lo dio y todos bebieron. Y les dijo:
«Esta es mi sangre de la alianza, que es derramada por muchos. En verdad os digo que no volveré a beber del fruto de la vid hasta el día que beba el vino nuevo en el reino de Dios».

SUMO Y ETERNO SACERDOTE

La celebración de la fiesta de Jesucristo, Sumo  Eterno Sacerdote debe ser ocasión para amar y adorar el sacerdocio de Jesucristo y el de todos los sacerdotes.

Es un día para agradecer a Jesús habernos regalado que cada día, en cada Iglesia del mundo, cada presbítero hace presente, mediante la consagración de las dos especies, a Jesucristo, el Hijo de Dios altísimo.

En este día recemos por la santidad de todos los Sacerdotes, sintiéndonos parte del Cuerpo místico de Cristo, para así pedir, al Dueño de la mies, que envíe y hayan muchos y santos Sacerdotes.

miércoles, 22 de mayo de 2024

A FAVOR NUESTRO

 Mc 9,38-40

En aquel tiempo, Juan dijo a Jesús:
«Maestro, hemos visto a uno que echaba demonios en tu nombre, y se lo hemos querido impedir, porque no viene con nosotros».
Jesús respondió:
«No se lo impidáis, porque quien hace un milagro en mi nombre no puede luego hablar mal de mí. El que no está contra nosotros está a favor nuestro».

A FAVOR NUESTRO
Muchas veces pensamos que somos los únicos, que nadie es tan cristiano ni cumplidor como nosotros.
Y Jesús, en el evangelio de hoy, lo deja claro: "El que no está contra nosotros está a favor nuestro".
Todo cuenta, todo suma. Lo nuestro es seguir a Jesús adonde quiera que vaya y ser apóstoles suyos. Lo demás, Él sabrá. 





martes, 21 de mayo de 2024

EL SERVIDOR DE TODOS

 Mc 9,30-37

En aquel tiempo, Jesús y sus discípulos atravesaron Galilea; no quería que nadie se enterase, porque iba instruyendo a sus discípulos.
Les decía:
«El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres y lo matarán; y después de muerto, a los tres días resucitará».
Pero no entendían lo que decía, y les daba miedo preguntarle.
Llegaron a Cafarnaún, y una vez en casa, les preguntó:
«¿De qué discutíais por el camino?».
Ellos callaban, pues por el camino habían discutido quién era el más importante.
Jesús se sentó, llamó a los Doce y les dijo:
«Quien quiera ser el primero, que sea el último de todos y el servidor de todos».
Y tomando un niño, lo puso en medio de ellos, lo abrazó y les dijo:
«El que acoge a un niño como este en mi nombre, me acoge a mí; y el que me acoge a mí, no me acoge a mí, sino al que me ha enviado».


EL SERVIDOR DE TODOS

Ese fue Jesús, el servidor de todos, hasta lavar los pies a sus discípulos, que era tarea de criados. Todo un Dios sirviendo.

Y así debemos ser nosotros, servidores. El servicio debe llevarnos a la entrega total y, viceversa.

Y todo un Dios muriendo por nosotros. Darlo todo, así debemos ser cristianos.

lunes, 20 de mayo de 2024

CREO, PERO AYUDA MI FALTA DE FE

 Mc 9,14-29

En aquel tiempo, Jesús y los tres discípulos bajaron del monte y volvieron a donde estaban los demás discípulos, vieron mucha gente alrededor y a unos escribas discutiendo con ellos.
Al ver a Jesús, la gente se sorprendió y corrió a saludarlo.
Él les preguntó:
«¿De qué discutís?».
Uno de la gente le contestó:
«Maestro, te he traído a mi hijo; tiene un espíritu que no lo deja hablar; y cuando lo agarra, lo tira al suelo, echa espumarajos, rechina los dientes y se queda rígido. He pedido a tus discípulos que lo echen y no han sido capaces».
Él, tomando la palabra, les dice:
«¡Generación incrédula! ¿Hasta cuándo estaré con vosotros? ¿Hasta cuándo os tendré que soportar? Traédmelo».
Se lo llevaron.
El espíritu, en cuanto vio a Jesús, retorció al niño; este cayó por tierra y se revolcaba echando espumarajos.
Jesús preguntó al padre:
«¿Cuánto tiempo hace que le pasa esto?».
Contestó él:
«Desde pequeño. Y muchas veces hasta lo ha echado al fuego y al agua para acabar con él. Si algo puedes, ten compasión de nosotros y ayúdanos».
Jesús replicó:
«¿Si puedo? Todo es posible al que tiene fe».
Entonces el padre del muchacho se puso a gritar:
«Creo, pero ayuda mi falta de fe».
Jesús, al ver que acudía gente, increpó al espíritu inmundo, diciendo:
«Espíritu mudo y sordo, yo te lo mando: sal de él y no vuelvas a entrar en él».
Gritando y sacudiéndolo violentamente, salió.
El niño se quedó como un cadáver, de modo que muchos decían que estaba muerto.
Pero Jesús lo levantó cogiéndolo de la mano y el niño se puso en pie.
Al entrar en casa, sus discípulos le preguntaron a solas:
«¿Por qué no pudimos echarlo nosotros?».
Él les respondió:
«Esta especie solo puede salir con oración».

CREO, PERO AYUDA MI FALTA DE FE
En el evangelio de hoy es la frase que dice a Jesús el padre del muchacho enfermo. Jesús conoce su fe, por eso le pregunta.
Muchas veces pensamos y decimos que tenemos fe, pero tiene que suceder algo extraordinario para que la pongamos sobre la mesa.
Siempre tendremos algún día de dudas, pero siempre también estará a nuestro lado para ayudar a nuestra falta de fe. 

domingo, 19 de mayo de 2024

SOLEMNIDAD DE PENTECOSTÉS

 Jn 20,19-23

Al anochecer de aquel día, el primero de la semana, estaban los discípulos en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos. Y en esto entró Jesús, se puso en medio y les dijo:
«Paz a vosotros».
Y, diciendo esto, les enseñó las manos y el costado. Y los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió:
«Paz a vosotros. Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo».
Y, dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo:
«Recibid el Espíritu Santo; a quienes les perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos».

PENTECOSTÉS
Lo hemos oído y proclamado hoy en las lecturas. El Espíritu es brisa, fuego, agua, suave rocío. En nuestra vida, en ocasiones seca, apagada, necesitamos el agua y el fuego de Dios que nos refresca y, a la vez, enciende. Brisa suave, que es descanso para nuestro corazón.
San Pablo nos habla de la unidad del Espíritu. En esta sociedad tan enfrentada y dividida necesitamos del Espíritu para mover en el otro un enemigo, no un hermano. El Espíritu santo nos reúne en un solo cuerpo.
Nos hace uno, como una es la Iglesia, como uno es Dios. Comunión para avanzar, unidad para dar testimonio. Espíritu santo, danos tu fuerza y luz para ser valientes viviendo el seguimiento de Jesús


sábado, 18 de mayo de 2024

TÚ, SÍGUEME

 Jn 21,20-25

En aquel tiempo, Pedro, volviéndose, vio que los seguía el discípulo a quien Jesús amaba, el mismo que en la cena se había apoyado en su pecho y le había preguntado: «Señor, ¿quién es el que te va a entregar?».
Al verlo, Pedro dice a Jesús:
«Señor, y este, ¿qué?».
Jesús le contesta:
«Si quiero que se quede hasta que yo venga, ¿a ti qué? Tú sígueme».
Entonces se empezó a correr entre los hermanos el rumor de que ese discípulo no moriría. Pero no le dijo Jesús que no moriría, sino: «Si quiero que se quede hasta que yo venga, ¿a ti qué?».
Este es el discípulo que da testimonio de todo esto y lo ha escrito; y nosotros sabemos que su testimonio es verdadero.
Muchas otras cosas hizo Jesús. Si se escribieran una por una, pienso que ni el mundo entero podría contener los libros que habría que escribir.

TÚ, SÍGUEME
El evangelio de hoy nos deja claro que somos únicos para Dios. Cuando Dios nos habla, nos elige, no mires atrás.
En el buen sentido, no mires tampoco a los demás, ellos también son únicos y no son tú. Solo importa una cosa: Dios y tú.
"Tú, sígueme". Y no hay más. Porque ahí está todo. 

viernes, 17 de mayo de 2024

TÚ SABES QUE TE QUIERO

 Jn 21,15-19

Habiéndose aparecido Jesús a sus discípulos, después de comer, le dice a Simón Pedro:
«Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que estos?».
Él le contestó:
«Sí, Señor, tú sabes que te quiero».
Jesús le dice:
«Apacienta mis corderos».
Por segunda vez le pregunta:
«Simón, hijo de Juan, ¿me amas?».
Él le contesta:
«Sí, Señor, tú sabes que te quiero».
Él le dice:
«Pastorea mis ovejas».
Por tercera vez le pregunta:
«Simón, hijo de Juan, ¿me quieres?».
Se entristeció Pedro de que le preguntara por tercera vez: «¿Me quieres?» y le contestó:
«Señor, tú conoces todo, tú sabes que te quiero».
Jesús le dice:
«Apacienta mis ovejas. En verdad, en verdad te digo: cuando eras joven, tú mismo te ceñías e ibas adonde querías; pero, cuando seas viejo, extenderás las manos, otro te ceñirá y te llevará adonde no quieras».
Esto dijo aludiendo a la muerte con que iba a dar gloria a Dios. Dicho esto, añadió:
«Sígueme».


TÚ SABES QUE TE QUIERO

Cuando Jesús le pregunta a Pedro si le quiere, Pedro le responde que sí, que Él lo sabe, que le quiere.

Tres "te quiero" restañando tres "no lo conozco" de aquella noche aciaga de la Pasión. Pero el amor es siempre más.

Tú sabes que te quiero, Señor. Por todas las veces que te he negado, por todas las veces que te he fallado, te quiero. 


jueves, 16 de mayo de 2024

Y YO EN ELLOS

 Jn 17,20-26

En aquel tiempo, Jesús, levantando los ojos al cielo, oró diciendo:
«Padre santo, no solo por ellos ruego, sino también por los que crean en mí por la palabra de ellos, para que todos sean uno, como tú, Padre, en mí, y yo en ti, que ellos también sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado.
Yo les he dado la gloria que tú me diste, para que sean uno, como nosotros somos uno; yo en ellos, y tú en mí, para que sean completamente uno, de modo que el mundo sepa que tú me has enviado y que los has amado a ellos como me has amado a mí.
Padre, este es mi deseo: que los que me has dado estén conmigo donde yo estoy y contemplen mi gloria, la que me diste, porque me amabas, antes de la fundación del mundo.
Padre justo, si el mundo no te ha conocido, yo te he conocido, y estos han conocido que tú me enviaste. Les he dado a conocer y les daré a conocer tu nombre, para que el amor que me tenías esté en ellos, y yo en ellos».

Y YO EN ELLOS
Jesús quiere estar en nosotros, quiere que su amor esté en nosotros. No hay un deseo más hermoso.
Su amor hacia nosotros no tiene límites. Y, si hacemos por conocerlo, por estar con Él, Él querrá estar con nosotros.
Contemplemos su gloria, pasemos ratos con él, en el Sagrario. Y estará con nosotros. 

miércoles, 15 de mayo de 2024

QUE SEAN UNO

 Jn 17,11b-19

En aquel tiempo, Jesús, levantando los ojos al cielo, oró diciendo:
«Padre santo, guárdalos en tu nombre, a los que me has dado, para que sean uno, como nosotros. Cuando estaba con ellos, yo guardaba en tu nombre a los que me diste, y los custodiaba, y ninguno se perdió, sino el hijo de la perdición, para que se cumpliera la Escritura. Ahora voy a ti, y digo esto en el mundo para que tengan en sí mismos mi alegría cumplida.
Yo les he dado tu palabra, y el mundo los ha odiado porque no son del mundo, como tampoco yo soy del mundo. No ruego que los retires del mundo, sino que los guardes del maligno. No son del mundo, como tampoco yo soy del mundo.
Santifícalos en la verdad: tu palabra es verdad. Como tú me enviaste al mundo, así yo los envío también al mundo. Y por ellos yo me santifico a mí mismo, para que también ellos sean santificados en la verdad».

QUE SEAN UNO
La unidad, la comunión, la universalidad, la catolicidad son características de la Comunidad eclesial.
Ser uno, como la Trinidad es Una. Ser uno en Él y estar siempre en Él, en ellos para reflejar su Amor mutuo a todos. 
Seamos uno, seamos Amor. 

martes, 14 de mayo de 2024

QUE OS AMÉIS UNOS A OTROS

 Jn 15,9-17

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«Como el Padre me ha amado, así os he amado yo; permaneced en mi amor.
Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor.
Os he hablado de esto para que mi alegría esté en vosotros, y vuestra alegría llegue a plenitud.
Este es mi mandamiento: que os améis unos a otros como yo os he amado.
Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos.
Vosotros sois mis amigos si hacéis lo que yo os mando.
Ya no os llamo siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor: a vosotros os llamo amigos, porque todo lo que he oído a mi Padre os lo he dado a conocer.
No sois vosotros los que me habéis elegido, soy yo quien os he elegido y os he destinado para que vayáis y deis fruto, y vuestro fruto permanezca.
De modo que lo que pidáis al Padre en mi nombre os lo dé. Esto os mando: que os améis unos a otros».

QUE OS AMÉIS UNOS A OTROS
Es sencillo (en verdad todo lo que tiene que ver con Jesús es sencillo). Se trata de amar, de amarnos unos a otros.
Y no de cualquier manera, sino a la manera de Jesús, "como Yo os he amado". Así seremos de sus íntimos, sus amigos.
Porque Él nos ha elegido para que demos fruto, el fruto del Espíritu. 

lunes, 13 de mayo de 2024

PARA QUE ENCONTRÉIS LA PAZ EN MÍ

 Jn 16,29-33

En aquel tiempo, los discípulos dijeron a Jesús:
«Ahora sí que hablas claro y no usas comparaciones. Ahora vemos que lo sabes todo y no necesitas que te pregunten; por ello creemos que has salido de Dios».
Les contestó Jesús:
«¿Ahora creéis? Pues mirad: está para llegar la hora, mejor, ya ha llegado, en que os disperséis cada cual por su lado y a mí me dejéis solo. Pero no estoy solo, porque está conmigo el Padre. Os he hablado de esto, para que encontréis la paz en mí. En el mundo tendréis luchas; pero tened valor: yo he vencido al mundo».

PARA QUE ENCONTRÉIS LA PAZ EN MÍ
El evangelio de hoy nos presenta a un Jesús de despedida, de últimos consejos, de asentar lo principal.
Por eso les habla de estas cosas, para que "encuentren la paz en Él" porque, ¿dónde encontrar paz sino en Él?
¿Quién nos dará la paz, quién nos hará sentir amados, comprendidos? Allí, en su Corazón, está la verdadera paz. 

domingo, 12 de mayo de 2024

SOLEMNIDAD DE LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR

 Mc 16,15-20

En aquel tiempo, se apareció Jesús a los once y les dijo: «Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación.
El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado.
A los que crean, les acompañarán estos signos: echarán demonios en mi nombre, hablarán lenguas nuevas, tomarán serpientes en sus manos y, si beben un veneno mortal, no les hará daño. Impondrán las manos a los enfermos, y quedarán sanos». Después de hablarles, el Señor Jesús fue llevado al cielo y se sentó a la derecha de Dios.
Ellos se fueron a predicar por todas partes, y el Señor cooperaba confirmando la palabra con las señales que los acompañaban.

ASCENSIÓN DEL SEÑOR
En el domingo previo a Pentecostés toda la Iglesia celebra la Ascensión del Señor a su casa, junto al Padre.
Hoy celebramos que, algún día, donde está Él, estaremos nosotros. Hoy es el día de la esperanza, de la confianza, de tener altas miras, de una vida mejor para todos aquellos que creemos firmemente en la Vida.
Tenía que irse para que llegara el Espíritu. Tenía que irse para traernos el mejor de los regalos, para que llegara la más grande aventura de la Humanidad. 


sábado, 11 de mayo de 2024

EL PADRE MISMO OS QUIERE

 Jn 16,23b-28

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«En verdad, en verdad os digo: si pedís algo al Padre en mi nombre, os lo dará.
Hasta ahora no habéis pedido nada en mi nombre; pedid, y recibiréis, para que vuestra alegría sea completa. Os he hablado de esto en comparaciones; viene la hora en que ya no hablaré en comparaciones, sino que os hablaré del Padre claramente.
Aquel día pediréis en mi nombre, y no os digo que yo rogaré al Padre por vosotros, pues el Padre mismo os quiere, porque vosotros me queréis y creéis que yo salí de Dios.
Salí del Padre y he venido al mundo, otra vez dejo el mundo y me voy al Padre».

EL PADRE MISMO OS QUIERE
El evangelio de hoy nos vuelve a dejar claro que lo único que mueve al Padre, al Hijo y al Espíritu santo es el Amor.
Es el motor, el principio y el fin, la meta, el camino. No hay otra forma de vivir el evangelio y nuestra misión.
Y vivir el Amor, juntos, en Comunidad, en la Iglesia, sinodalmente, en unión con Dios.




viernes, 10 de mayo de 2024

NADIE OS QUITARÁ VUESTRA ALEGRÍA

 Jn 16,20-23a

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«En verdad, en verdad os digo: vosotros lloraréis y os lamentaréis, mientras el mundo estará alegre; vosotros estaréis tristes, pero vuestra tristeza se convertirá en alegría.
La mujer, cuando va a dar a luz, siente tristeza, porque ha llegado su hora; pero, en cuanto da a luz al niño, ni se acuerda del apuro, por la alegría de que al mundo le ha nacido un hombre.
También vosotros ahora sentís tristeza; pero volveré a veros, y se alegrará vuestro corazón, y nadie os quitará vuestra alegría. Ese día no me preguntaréis nada».

NADIE OS QUITARÁ VUESTRA ALEGRÍA
Una frase del evangelio de hoy que dijo Jesús. Y Él sabía de lo que hablaba, porque con su resurrección nos trajo la alegría.
Una alegría verdadera, de la que nadie nos puede quitar, porque no viene de la consecución de algo material.
Sabemos el origen, el dónde, el cuándo y el por qué de nuestra alegría. Demostrémoselo al mundo. 

jueves, 9 de mayo de 2024

VUESTRA TRISTEZA SE CONVERTIRÁ EN ALEGRÍA

 Jn 16,16-20

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«Dentro de poco ya no me veréis, pero dentro de otro poco me volveréis a ver».
Comentaron entonces algunos discípulos:
«¿Qué significa eso de "dentro de poco ya no me veréis, pero dentro de otro poco me volveréis a ver", y eso de "me voy al Padre"?».
Y se preguntaban:
«¿Qué significa ese "poco"? No entendemos lo que dice».
Comprendió Jesús que querían preguntarle y les dijo:
«¿Estáis discutiendo de eso que os he dicho: "Dentro de poco ya no me veréis, y dentro de otro poco me volveréis a ver"? En verdad, en verdad os digo: vosotros lloraréis y os lamentaréis, mientras el mundo estará alegre; vosotros estaréis tristes, pero vuestra tristeza se convertirá en alegría».


VUESTRA TRISTEZA SE CONVERTIRÁ EN ALEGRÍA
Las promesas de Dios se cumplen. El Todopoderoso cumple lo que promete: es eficaz y cumplidor fiel.
Y hoy nos dice que nuestra tristeza se convertirá en alegría. Nos da esperanza, nos da luz para nuestra vida.
No estemos tristes porque se va. Estemos alegres por lo que nos dará: su Espíritu. 

miércoles, 8 de mayo de 2024

HASTA LA VERDAD PLENA

 Jn 16,12-15

En aquellos días, dijo Jesús a sus discípulos:
«Muchas cosas me quedan por deciros, pero no podéis cargar con ellas por ahora; cuando venga él, el Espíritu de la verdad, os guiará hasta la verdad plena. Pues no hablará por cuenta propia, sino que hablará de lo que oye y os comunicará lo que está por venir.
Él me glorificará, porque recibirá de lo mío y os lo anunciará.
Todo lo que tiene el Padre es mío. Por eso os he dicho que recibirá y tomará de lo mío y os lo anunciará».

HASTA LA VERDAD PLENA
¡Cuántas veces hemos querido saber la verdad plena de algo o conocer plenamente en verdad a alguien!
Hoy el evangelio nos dice que el Espíritu nos mostrará la verdad, la verdad plena sobre Dios.
Nos lo anunciará, nos acompañará y nos guiará. El Espíritu es buen compañero de camino. 

martes, 7 de mayo de 2024

OS LO ENVIARÉ

 Jn 16,5-11

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«Ahora me voy al que me envió, y ninguno de vosotros me pregunta: "¿Adónde vas?". Sino que, por haberos dicho esto, la tristeza os ha llenado el corazón. Sin embargo, os digo la verdad: os conviene que yo me vaya; porque si no me voy, no vendrá a vosotros el Paráclito. En cambio, si me voy, os lo enviaré.
Y cuando venga, dejará convicto al mundo acerca de un pecado, de una justicia y de una condena. De un pecado, porque no creen en mí; de una justicia, porque me voy al Padre, y no me veréis; de una condena, porque el príncipe de este mundo está condenado».

OS LO ENVIARÉ
La liturgia desde hace unos días nos viene recordando que Jesús se irá pronto con el Padre porque tiene que enviarnos el Espíritu.
Nos enviará al Defensor, al Paráclito. Y el Espíritu nos dará fuerza y valentía para llevar adelante la misión evangélica.
Él limpiará toda injusticia y pecado para que el Reino se haga presente.

lunes, 6 de mayo de 2024

VOSOTROS DARÉSI TESTIMONIO

 Jn 15,26-16,4a

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«Cuando venga el Paráclito, que os enviaré desde el Padre, el Espíritu de la verdad, que procede del Padre, él dará testimonio de mí; y también vosotros daréis testimonio, porque desde el principio estáis conmigo.
Os he hablado de esto, para que no os escandalicéis. Os excomulgarán de la sinagoga; más aún, llegará incluso una hora cuando el que os dé muerte pensará que da culto a Dios. Y esto lo harán porque no han conocido ni al Padre ni a mí.
Os he hablado de esto para que, cuando llegue la hora, os acordéis de que yo os lo había dicho».

VOSOTROS DARÉIS TESTIMONIO
El Espíritu santo enviado desde el Padre por Jesús nos ayudará a dar testimonio de todo lo vivido al lado de Él.
Da igual a qué o a quién tengamos delante: daremos testimonio del Amor y la Misericordia a todo el mundo.
Hemos conocido al Padre y sabemos que envió a su Hijo. Proclamemos la Verdad al mundo con la ayuda del Espíritu.

domingo, 5 de mayo de 2024

VI DOMINGO DE PASCUA

 Jn 15,9-17

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«Como el Padre me ha amado, así os he amado yo; permaneced en mi amor.
Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor.
Os he hablado de esto para que mi alegría esté en vosotros, y vuestra alegría llegue a plenitud.
Este es mi mandamiento: que os améis unos a otros como yo os he amado.
Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos.
Vosotros sois mis amigos si hacéis lo que yo os mando.
Ya no os llamo siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor: a vosotros os llamo amigos, porque todo lo que he oído a mi Padre os lo he dado a conocer.
No sois vosotros los que me habéis elegido, soy yo quien os he elegido y os he destinado para que vayáis y deis fruto, y vuestro fruto permanezca.
De modo que lo que pidáis al Padre en mi nombre os lo dé. Esto os mando: que os améis unos a otros».

DIOS ES AMOR
Si hoy tuviéramos que resumir las lecturas de la Eucaristía en una frase, sería esa. Una frase que encierra mucho más de lo que podemos pensar e imaginar de Dios. El apóstol Juan supo concentrarlo en esas tres palabras.
Su obrar con nosotros, es Amor. Su entrega por nosotros, es Amor. Su solicitud para con nosotros, es Amor. Su Voluntad hacia nosotros, es Amor.
El evangelio y aun la misma Biblia se puede resumir en esas tres palabras. Meditemos en ellas porque, al hacerlo, solo nos reportará cosas buenas. 

sábado, 4 de mayo de 2024

YO OS HE ESCOGIDO

 Jn 15,18-21

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«Si el mundo os odia, sabed que me ha odiado a mí antes que a vosotros.
Si fuerais del mundo, el mundo os amaría como cosa suya, pero como no sois del mundo, sino que yo os he escogido sacándoos del mundo, por eso el mundo os odia.
Recordad lo que os dije: "No es el siervo más que su amo". Si a mí me han perseguido, también a vosotros os perseguirán; si han guardado mi palabra, también guardarán la vuestra.
Y todo eso lo harán con vosotros a causa de mi nombre, porque no conocen al que me envió».

YO OS HE ESCOGIDO
No puede ser de otra manera. Nos escoge, nos encarga una misión porque estamos preparados para ello.
Nos pensó desde siempre para ser. Nos pensó para siempre para llevar a cabo su amor. Nos pensó desde siempre para amar.
Llevemos a cabo su voluntad, amando. 

viernes, 3 de mayo de 2024

SANTOS FELIPE Y SANTIAGO, APÓSTOLES

 Jn 14,6-14

En aquel tiempo, dijo Jesús a Tomás:
«Yo soy el camino y la verdad y la vida. Nadie va al Padre sino por mí.
Si me conocierais a mí, conoceríais también a mi Padre. Ahora ya lo conocéis y lo habéis visto».
Felipe le dice:
«Señor, muéstranos al Padre y nos basta».
Jesús le replica:
«Hace tanto que estoy con vosotros, ¿y no me conoces, Felipe? Quien me ha visto a mí ha visto al Padre. ¿Cómo dices tú: "Muéstranos al Padre"? ¿No crees que yo estoy en el Padre, y el Padre en mí? Lo que yo os digo no lo hablo por cuenta propia. El Padre, que permanece en mí, él mismo hace las obras. Creedme: yo estoy en el Padre y el Padre en mí. Si no, creed a las obras.
En verdad, en verdad os digo: el que cree en mí, también él hará las obras que yo hago, y aun mayores, porque yo me voy al Padre. Y lo que pidáis en mi nombre, yo lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si me pedís algo en mi nombre, yo lo haré».

MUÉSTRANOS AL PADRE
¡Pues no pedían nada Felipe y Santiago...! Querían que Jesús les mostrase al Padre y eso ya les bastaría para el resto.
Y Jesús les abrió los ojos. Lo tenían frente a ellos, porque Jesús estaba en el Padre y el Padre en Él.
Muchas veces tenemos maravillas de Dios ante los ojos y ni nos damos cuenta. Abramos los ojos de corazón y entonces creeremos. 

jueves, 2 de mayo de 2024

PERMANECED

 Jn 15,9-11

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«Como el Padre me ha amado, así os he amado yo; permaneced en mi amor.
Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor.
Os he hablado de esto para que mi alegría esté en vosotros, y vuestra alegría llegue a plenitud».

PERMANECED
Permanecer, es lo que nos pide Jesús. Permanecer en su Amor. Es la mejor manera de estar y hacer, de ser.
Permanezcamos en ese Amor, en su Corazón, en la Vida y así podremos dar amor, ser corazón y tener una vida plena.
Permanezcamos en Él, para ser. 

miércoles, 1 de mayo de 2024

¿NO ES EL HIJO DEL CARPINTERO?

 Mt 13,54-58

En aquel tiempo, Jesús fue a su ciudad y se puso a enseñar en su sinagoga.
La gente decía admirada:
«¿De dónde saca este esa sabiduría y esos milagros? ¿No es el hijo del carpintero? ¿No es su madre María, y sus hermanos Santiago, José, Simón y Judas? ¿No viven aquí todas sus hermanas? Entonces, ¿de dónde saca todo eso?».
Y se escandalizaban a causa de él.
Jesús les dijo:
«Solo en su tierra y en su casa desprecian a un profeta».
Y no hizo allí muchos milagros, por su falta de fe.

¿NO ES EL HIJO DEL CARPINTERO?

Los habitantes de Nazaret al llegar Jesús y enseñar en la sinagoga actuaron desconfiando de Él, porque pensaban que sabían de dónde venía.

Todos, alguna vez, somos juzgados, evaluados y etiquetados por alguien que cree conocernos y se arroga esa función.

Pero el único que puede juzgarnos es Dios. Y no se nos olvide que Él lo hará con misericordia.